Debido a una discusión que se produjo hoy en el ámbito laboral.... discusión de freakys si las hay... voy a dedicar un post a la explicación de lo que se denomina "Canon Digital" y como nos impactaria su implementación en Argentina.
Define:"Canon Digital"Es un impuesto que se cobra en algunos paices (Ej: España) cada vez que una persona compra un
dispositivo digital capaz de grabar, almacenar y/o reproducir -sin importar el uso real que usuario le de a ese dispositivo-
un archivo que este protegido por derechos de autor como copyright.
Este impuesto surge como respuesta a las supuestas perdidas que provocan las nuevas tecnologias a industrias como las discograficas...
El canon impacta fuertemente en el precio final de los productos, en España hay productos que sufrieron un aumento del 60% por culpa de este impuesto.
Este tipo de impuestos y restricciones obviamente provoca de manera directa un aumento en la llamada "
brecha digital"... en resumidas cuentas, de paices tercer mundistas como Argentina tendriamos que ahorrar mucho más dinero para poder tener acceso a dispositivos de uso cotidiano como pendrives...
Supuestamente
el dinero recaudado por este gravamen iría a parar a organismos intermedios como SADAIC, AADI, Argentores y CAPIF
quienes deciden - segun su propio criterio - como distribuir el ingreso percibido entre los artistas asociados a dichos organismos.
Tengan en cuenta que actualmente este canon digital NO esta implementado en Argentina pero ya estan pensando en ello.... más información al respecto en
CLARIN Reflexionemos:Si en una compañia de seguridad informatica debemos comprar un
NAS de 2
Terabytes para almacenar grandes cantidades de logs de dispositivos como Firewalls perimetrales de clientes, o sea un dispositivo de almacenamiento masivo que ni remotamente contendra un MP3 ilegal, debemos pagar un impuesto porque presuntamente podriamos utilizarlo para almacenar MP3s??
Otro caso, si tu mamá quiere comprar un DVD virgen para generar un DVD hogareño que contenga fotos familiares de las últimas vacaciones.... debería pagar dicho canon?
No seria más útil, lógico y justo aplicar penalidades a las personas y bandas que se dedican a piratear dicho contenido protegido?
No seria mejor que las discográficas se dediquen a crear un mayor valor agregado al producto final que venden de los artistas para no incentivar a la piratería?
No es más beneficioso para todos que bajen los precios de los productos para que más gente tenga acceso a ellos?
Yo me pregunto... no es más importante que esto re veer las restricciones y las privaciones que producen licencias de productos privativos (como Microsoft) o plantear seriamente cuales son los pejuicios que trae el copyright para la educación en general?
En medio de todo esto, seria conveniente comenzar a plantear el uso generalizado de licencias del estilo de
Copyleft.
Quedo a la espera de sus comentarios!