0_ La carga de Ubuntu es más rápida y más vistosa


2_ Pequeñas mejoras en el instalador (Ubiquity).
El propósito es crear una especie de slideshow, algo así como ocurre en openSuse, Mandriva, Windows XP, etc.

3_ GRUB2 por defecto

GRUB 2 viene a sustituir a la actual versión de este popular cargador de arranque, que no se actualiza con nuevas características desde hace años, y nos trae, entre otras, las siguientes novedades:
* Soporte de scripting (condicionales, bucles, variables, funciones, …)
* Interfaz gráfica
* Carga de módulos de forma dinámica
* Portabilidad para varias arquitecturas
* Internacionalización, incluyendo el uso de caracteres no ASCII
* Mejor gestión de la memoria
* Modo de rescate
4_ Ext4 por defecto

5_ Reemplazo de USplash por XSplash
6_ Se utiliza sreadahead para precargar datos que el sistema de arranque va a necesitar, y para almacenarlos en una caché de forma que estén disponibles para próximos arranques del sistema.
7_ Reemplazo de sysvinit por Upstart.
Si bien Upstar está presente en Ubuntu desde la versión 6.10, pero no se aprovechaba en todo su potencial hasta ahora, y permitirá mejorar la paralelización del proceso de arranque.
8_ El aspecto de la pantalla de login (GDM) se ha modificado, así como el fondo de pantalla, los iconos y el tema por defecto, Human, que ahora tiene un tono más oscuro.
El Ubuntu Desktop Team promete más y mejores cambios en próximas versiones.

9_ Nuevos fondos de pantalla y fondos que cambian automáticamente con el tiempo.
10_ Ubuntu Software Center

11_ Software actualizado: Firefox 3.5, GNOME 2.28, kernel 2.6.31, …
12_ Nuevo cliente de mensajería, Empathy, que viene a sustituir a Pidgin e incluye funcionalidades tan interesantes como llamadas de audio, videoconferencia y compartir pantalla.

13_ Canonical ha desarrollado una nueva aplicación llamada Quickly que busca facilitar el desarrollo de software, la creación de paquetes deb o el trabajo con sistemas de control de versiones. Esta no viene instalada por defecto; si queréis probarla:
14_ Mejoras en Uncomplicated Firewall y en la seguridad y la velocidad de AppArmor, la aplicación de Novell para mejorar la seguridad del sistema operativo mediante Mandatory Access Control (MAC).

No hay comentarios:
Publicar un comentario